Red Iberoamericana de Laboratorios
Es una red impulsada por el proyecto Innovación Ciudadana de la Secretaria General Iberoamericana que articula a 37 laboratorios ciudadanos, de gobierno, universitarios, maker spaces, entre otros, de 12 países iberoamericanos que son parte de la nueva institucionalidad del siglo XXI.
Objetivos de la red
Potenciar el intercambio de experiencias y conocimientos entre laboratorios de diferentes temáticas: cultura, prototipado, educación, tecnología, arte, desarrollo sostenible, innovación pública y cooperación internacional.
Dar visibilidad internacional al trabajo que realiza cada laboratorio a nivel local o nacional.
Acciones de la red
Permite participar de :
- Residencias de intercambio entre laboratorios de la red (convocatoria en 2020).
- Eventos internacionales (Por ejemplo: En 2020, Laboratorio Virtual Desafíos Comunes, Semana de la Innovación Publica en el marco de la XXVII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno. En 2021, Agenda Abierta de LABICMEX).
- Creación de documentos colaborativos de referencia (Por ejemplo en 2020, documento colaborativo de labs ciudadanos y de gobierno para la XXVII Cumbre Iberoamericana)
- Formación en metodología de laboratorios durante los LABIC.
- Share days: encuentros online en el que cada espacio podrá compartir una experiencia al resto de la red y públicamente.
- Residencias de co-diseño de laboratorios (realizadas junto a Medialab Prado desde 2015).
Cómo formar parte de la red
- Participando del Programa de Residencias de codiseño de laboratorios.
- Participando de la convocatoria #REDdeLABS para la incorporación de nuevos laboratorios que se reabrirá en 2021.
Conoce los laboratorios por países